Saturday, July 15, 2023

Un plan para Argentina [A Plan for Argentina]

Soy un norteamericano atraído por la maravillosa música y danza del tango. Después de bailar tango durante cuatro o cinco años, me sumergí por primera vez en la cultura argentina en 1997 durante dos semanas. Decidí hacerlo porque Buenos Aires era cálida cuando Chicago estaba ridículamente fría, y quería aprender todo lo posible sobre su cultura y, más allá de eso, algo sobre su política. La política nos hace a todos un poco ridículos.

Economía de Argentina. ¿Qué se puede hacer? Hagamos un inventario. El país tiene una población bastante educada. Es un buen destino para los viajeros. Las pampas producen grandes cantidades de granos, especialmente soja.

China se convirtió en una potencia porque los empresarios estadounidenses vieron que podían utilizar la mano de obra barata china para producir bienes para el mercado consumidor estadounidense. Si tienes alguna duda al respecto, la economía china pasó de 300 mil millones a 18 billones de dólares, y fue el mercado consumidor estadounidense lo que marcó la diferencia. Parece que Argentina no puede fabricar ningún producto de calidad y bajo costo que sea muy atractivo para el mercado consumidor estadounidense. Pero estoy dispuesto a que me corrijan al respecto. Por un tiempo, pensé que podría tener una oportunidad en la minería de litio, pero Estados Unidos podría resolver ese problema por sí mismo. Sin embargo, Argentina está recibiendo a muchos ucranianos que escapan de la violencia y la guerra, muchos de ellos embarazadas. Es posible que sean personas inteligentes y quieran comenzar nuevos negocios. ¡Ayudémoslos! Préstales dinero. Estados Unidos se ha vuelto casi imparable debido a todas las personas brillantes que han emigrado allí. Estados Unidos tiene las mejores instituciones educativas y la economía más vibrante. No es tan complicado. El poder cerebral y la motivación que han llegado a Estados Unidos son asombrosos. Pensemos en ellos: Nikola Tesla, Elon Musk, Albert Einstein, Enrico Fermi, John Audubon, John Muir, innumerables bioquímicos.

Un destino turístico

Me parece que Argentina podría tener éxito como destino turístico. Hay varias cosas que pueden jugar a favor de Argentina. Buenos Aires, el nombre en sí suena exótico. Suena más interesante que Nueva York o Chicago.

Argentina tiene muchas cosas que atraerían a los viajeros. Mendoza es una región vinícola similar al Valle de Napa. Hay excelentes oportunidades para cazar y pescar en la Patagonia. Esquiar en el Cerro Catedral en Bariloche. Observar los glaciares en la Patagonia, las Cataratas del Iguazú. Hay mucho que ver y hacer.

Buenos Aires tiene una ventaja reputacional sobre Río de Janeiro. Me dijeron en Europa que la playa en Río es segura, pero a solo dos cuadras de la playa puede ser peligroso. Y una bailarina de tango brasileña que conocí en Buenos Aires, originaria de San Pablo, me dijo que la asaltaron las dos veces que fue a Río y que no tiene deseos de volver allí, por más hermoso que sea.

Argentina tiene un aeropuerto maravilloso, moderno y listo para los negocios. Me encanta. Pero ¿quién es Ezeiza? ¿Por qué no tomar una lección de Río de Janeiro, cuyo aeropuerto se llama Tom Jobim, cuya música es maravillosa? Aunque su música no sea mejor que la de Carlos Di Sarli.

Aeropuerto

Los turistas necesitan sentirse seguros

Buenos Aires cuenta con policías en las calles. Las personas se sienten seguras. Los turistas se sienten seguros. Mi siguiente idea sería ubicar policías que hablen inglés donde estarán los turistas en Recoleta y Palermo. Eso incentivará a la policía a aprender inglés. ¿Y dónde estarán los turistas? Mi idea es crear una "zona de inglés", que sería popular entre los turistas. Y esa área, más o menos, sería Recoleta y Palermo. Es un área bastante grande. La idea detrás de esto es que ya en esas áreas, donde se encuentran las tiendas de lujo, hay muchos empleados que hablan inglés. Muchos han estudiado inglés en la escuela y quieren usarlo. Muchas veces me he encontrado con baristas en Starbucks que convierten mi solicitud de "descafeinado" en "decaf". "Decaf, sí, tenemos decaf". Bueno, solían tener decaf. Starbucks ya no vende decaf en Argentina.

La importancia del inglés para un destino turístico

Un alemán y un agricultor de Argentina se conocieron en La Biela, y yo estaba cerca. ¿Hablaban en español? No. ¿Hablaban en alemán? No. Hablaban en el idioma común, el inglés. Así que esto es clave para mi plan para Argentina.

Inglés, inglés, inglés. Incluso si Estados Unidos (me refiero a los Estados Unidos, porque todo el hemisferio es América) no fuera la economía más grande del planeta, la presencia del inglés sería difícil de reemplazar (aunque no imposible, después de todo, el antiguo lenguaje universal, la lengua franca, era el francés).

Pero la omnipresencia del inglés será difícil de desplazar. La importancia del inglés la enfatizaré una y otra vez. Es tan importante que el latín, por ejemplo, nunca ha desaparecido. Se transformó en español, francés, italiano y en inglés; fue impactado por una ola de latín en los años 600 con la expansión de la Iglesia Católica y luego, después de que los normandos conquistaran Inglaterra en 1066, a través de la versión transformada del latín llamada francés. El latín nunca ha desaparecido y ha infectado al inglés, donde el 55% de las palabras son de origen latino. Y los cognados latinos ayudan a facilitar el aprendizaje del inglés para los hablantes de español.

Aprender un idioma es difícil (a menos que seas joven). Permíteme señalar las formas en que el inglés es más fácil que algunos idiomas.

Echemos un vistazo a la conjugación de un verbo regular como "hablar":

hablo - I speak

hablas - you speak

hablamos - we speak

hablan - they speak

habla - he speaks

Te aseguro que si dices "he speak" en lugar de "he speaks", todos te entenderán. En las conjugaciones de verbos regulares, hablar español requiere cinco veces más trabajo que hablar inglés. Cuando era niño, me dijeron que el español era el idioma más fácil de aprender, pero ahora que soy adulto y estoy aprendiendo español, todos mis tutores dicen que el inglés es más fácil.

Pero la carga mucho mayor del español es el tema del género. Los hablantes de inglés no tienen que preocuparse por el género - "el" o "la", es simplemente "the". Esto representa una gran carga de memoria para cualquier persona que no sea joven. Y es una reliquia de una época anterior en la que tal vez tenían algún significado, pero no hay ninguna razón para que una computadora sea femenina. Así como algunos de los deletreos en inglés son arcaicos. En mi correspondencia personal, a menudo escribo "thru" en lugar de "through".

El inglés tiene un considerable impulso. Todas las aerolíneas utilizan el inglés, la mayoría de los lenguajes de programación están basados en el inglés, todos los artículos científicos se publican en inglés, la mayoría de las series y películas de televisión son en inglés, el comercio se realiza principalmente en inglés. Y cuanto mejor puedas hablar inglés estadounidense del Medio Oeste, que con las películas y programas de noticias se ha convertido en el inglés estándar en Estados Unidos, más probabilidades tendrás de ser un centro para el telemercadeo en el extranjero. Filipinas se ha convertido en el centro de llamadas preferido para empresas estadounidenses porque su inglés suena más cercano al inglés estadounidense estándar del Medio Oeste. Los centros de llamadas en la India han sido menos enfatizados.

En mi plan para Argentina como destino turístico, el inglés es fundamental. Debería introducirse en el currículo para estudiantes desde muy temprana edad y continuar a lo largo de su educación. Por supuesto, debería haber cursos de idioma y literatura en inglés, pero tal vez una de las materias principales, como ciencias, también se debería enseñar en inglés. Esto reforzaría el inglés enseñado en los cursos de conversación e literatura. Además, la mayoría de la ciencia se realiza en inglés de todos modos, al igual que la medida se está moviendo inevitablemente hacia el sistema métrico, aunque Estados Unidos está atrasado en este tema.

Los hablantes nativos nunca perderán su idioma nativo

No creo que tengamos que preocuparnos por la pérdida del español, ya que la gente conserva su lengua materna. Aunque el 92% de los filipinos hablan inglés y lo hablan bastante bien, cuando están entre ellos, vuelven al tagalo. El verdadero trabajo es llevar a la población a un nivel lo más alto posible de inglés, para atraer a los turistas que el país necesita. Queremos que se sientan cómodos y que recomienden Argentina a sus amigos. La idea es hacer de Buenos Aires y Argentina el destino principal para viajeros de todo el planeta.

Crear un Instituto de Idiomas en la Universidad de Buenos Aires

En consonancia con esta idea, creo que la Universidad de Buenos Aires debería establecer un departamento o instituto de idiomas para concentrarse en idiomas de todo tipo. Me gustaría incluir los lenguajes de programación en ese departamento. Sería deseable, por ejemplo, contar con algunos hablantes de chino y japonés. Para el turismo. Deben ser capacitados. Si estás haciendo esto, ¿por qué no tener como objetivo ser el mejor lugar del mundo para aprender idiomas? A largo plazo, el chino tendrá problemas para convertirse en un idioma universal. Es difícil de aprender. Recuerdo que una vez, una mujer de Hong Kong que trabajaba para mí estaba escribiendo una carta a su casa (esto fue hace mucho tiempo cuando la gente todavía escribía cartas). En su carta veía caracteres chinos, letras en inglés, más caracteres chinos, más inglés. Yo estaba desconcertado y le pregunté por qué esta mezcla. Ella dijo que había estado fuera de Hong Kong durante diez años y que se le habían olvidado algunos caracteres chinos, por lo que volvía al inglés. Le pregunté si sus padres hablaban inglés y ella respondió que, por supuesto, vivían en Hong Kong, que era cosmopolita y que la mayoría de la gente hablaba inglés, no como un lugar insular como Chicago, donde la gente solo conoce un idioma. Entendí.

Curiosamente, hay más personas estudiando y hablando inglés en China que personas en los Estados Unidos.

Por supuesto, el gobierno debe reconocer la importancia de este plan y no oponerse a él. Creo que tendría sentido ser pro occidente. El mejor experto en geopolítica que he encontrado definió el Occidente como un grupo de países que creían en una democracia autocorrectora, mercados libres, prensa libre, libertad de expresión, propiedad privada. Los países que incluyó en esta definición fueron Estados Unidos y Canadá, todos los estados de la Unión Europea y, en el este, Japón, Corea del Sur, Taiwán y Filipinas. Argentina quiere ser parte de los países que creen en estos derechos.

Entonces, es absurdo ser antiestadounidense, es mejor ser proestadounidense, pero eso no significa que tengas que sufrir por ello. Pero utiliza un enfoque suave. Si China y Rusia ofrecen vacunas a precios más bajos, debes usarlas si Estados Unidos no ofrece tales precios. Pero como país turístico, debes ser en su mayoría apolítico. Quieres dar la bienvenida a todos.

Argentina ya cuenta con atención médica y educación. El truco está en mantenerlos.

Argentina puede enorgullecerse de encontrarse entre las mejores naciones al proporcionar atención médica y educación gratuita. A pesar de todas sus virtudes, Estados Unidos no puede resolver este problema. Los estadounidenses terminan con médicos que deberían ser hombres de negocios y hospitales que son grandes empresas con fines de lucro. Y en cuanto a la educación, los estudiantes, jóvenes e ignorantes, asumen más deudas de las que pueden permitirse. La educación que reciben no les proporciona trabajos para pagar esta enorme deuda. Entonces, Argentina tiene buenos valores, pero su economía está hecha un desastre. Y aquí está el problema. Si la economía de Argentina no mejora mucho más, sus programas sociales estarán en peligro. El país ha tenido dictadores en el pasado y necesita una buena economía para mantener estos programas sociales saludables. He leído más de una vez que cuando se agote el petróleo del Mar del Norte, el Reino Unido perderá su querido NHS (Servicio Nacional de Salud). Así que, ves mi punto.

Volviendo al turismo y al inglés. Piensa en Europa, donde la mayoría de las personas hablan algo que no es inglés como su idioma principal. Aquí están los porcentajes que hablan inglés como segundo idioma. Esto es lo que ChatGPT me dijo:

Países:

Bajos: 90% Noruega: 90% Dinamarca: 86% Suecia: 86% Bélgica: 70% Finlandia: 63% Suiza: 61% Alemania: 56% Grecia: 51% Francia: 39% Italia: 34% Portugal: 32% España: 27%

Argentina: 10% a 20%.

¿Dónde crees que la gente querrá viajar? Digamos que eres japonés y solo hablas otro idioma, que es el inglés. ¿A dónde irías? Probablemente no a Argentina, y por eso estoy abogando por la promoción de una "Zona de Inglés". Probablemente esta persona japonesa viajará a casi cualquier lugar de Europa. Cuanto más al norte, mejor estarás. ¿Qué tal los Estados Unidos y Canadá? Yo vivo en Oak Park, y es un destino para algunos viajeros porque es el lugar de nacimiento de Ernest Hemingway y donde el arquitecto Frank Lloyd Wright vivió y diseñó muchas casas. He visto regularmente a japoneses en Oak Park. Aman a Frank Lloyd Wright.

Es imposible hacer que una población tan grande como la de Argentina sea bilingüe, pero ese es el objetivo. Es imposible porque muchas personas ya son demasiado mayores para aprender un segundo idioma. También es imposible porque siempre habrá algunas personas en la parte inferior de la curva de coeficiente intelectual que nunca podrán aprenderlo.

Es absurdo insistir en que todas las películas en inglés sean dobladas. ¿Cómo ayuda eso a crear una población completamente familiarizada con el inglés? Probablemente, las películas deberían tener subtítulos. El doblaje sería la estrategia de un régimen dictatorial que quiere mantener a la gente ignorante y mirando hacia adentro. Netflix y Amazon Prime a menudo ofrecen estas alternativas. Debido a que estoy envejeciendo y mi audición no es lo que era, prefiero subtítulos en todas las películas en inglés, español, o cualquier otro idioma.

Un punto de partida para el gobierno sería hacer que todos los carteles públicos estén en español e inglés. Recuerda, queremos que nuestros visitantes se sientan cómodos. Los argentinos deben verse a sí mismos como una nación de anfitriones.

Argentina puede considerarse entre las mejores naciones al proporcionar atención médica y educación gratuita. Por todas sus virtudes, Estados Unidos no puede resolver este problema. Los estadounidenses terminan teniendo médicos que deberían ser hombres de negocios y hospitales que son grandes empresas con fines de lucro. Y en cuanto a la educación, los estudiantes jóvenes e ignorantes asumen más deudas de las que pueden pagar. La educación que reciben no les permite obtener empleos para pagar esa enorme deuda. Así que Argentina está en buena forma en cuanto a sus valores, pero su economía es un desastre. Y aquí está el problema. Si la economía de Argentina no mejora mucho más, sus programas sociales estarán en pel???

Te aseguro que si dices "he speak" en lugar de "he speaks", todos te entenderán. En las conjugaciones de verbos regulares, hablar español requiere cinco veces más trabajo que hablar inglés. Cuando era niño, me dijeron que el español era el idioma más fácil de aprender, pero ahora que soy adulto y estoy aprendiendo español, todos mis tutores dicen que el inglés es más fácil.

Pero la carga mucho mayor del español es el tema del género. Los hablantes de inglés no tienen que preocuparse por el género - "el" o "la", es simplemente "the". Esto representa una gran carga de memoria para cualquier persona que no sea joven. Y es una reliquia de una época anterior en la que tal vez tenían algún significado, pero no hay ninguna razón para que una computadora sea femenina. Así como algunos de los deletreos en inglés son arcaicos. En mi correspondencia personal, a menudo escribo "thru" en lugar de "through".

El inglés tiene un considerable impulso. Todas las aerolíneas utilizan el inglés, la mayoría de los lenguajes de programación están basados en el inglés, todos los artículos científicos se publican en inglés, la mayoría de las series y películas de televisión son en inglés, el comercio se realiza principalmente en inglés. Y cuanto mejor puedas hablar inglés estadounidense del Medio Oeste, que con las películas y programas de noticias se ha convertido en el inglés estándar en Estados Unidos, más probabilidades tendrás de ser un centro para el telemercadeo en el extranjero. Filipinas se ha convertido en el centro de llamadas preferido para empresas estadounidenses porque su inglés suena más cercano al inglés estadounidense estándar del Medio Oeste. Los centros de llamadas en la India han sido menos enfatizados.

En mi plan para Argentina como destino turístico, el inglés es fundamental. Debería introducirse en el currículo para estudiantes desde muy temprana edad y continuar a lo largo de su educación. Por supuesto, debería haber cursos de idioma y literatura en inglés, pero tal vez una de las materias principales, como ciencias, también se debería enseñar en inglés. Esto reforzaría el inglés enseñado en los cursos de conversación e literatura. Además, la mayoría de la ciencia se realiza en inglés de todos modos, al igual que la medida se está moviendo inevitablemente hacia el sistema métrico, aunque Estados Unidos está atrasado en este tema.

Los hablantes nativos nunca perderán su idioma nativo

No creo que tengamos que preocuparnos por la pérdida del español, ya que la gente conserva su lengua materna. Aunque el 92% de los filipinos hablan inglés y lo hablan bastante bien, cuando están entre ellos, vuelven al tagalo. El verdadero trabajo es llevar a la población a un nivel lo más alto posible de inglés, para atraer a los turistas que el país necesita. Queremos que se sientan cómodos y que recomienden Argentina a sus amigos. La idea es hacer de Buenos Aires y Argentina el destino principal para viajeros de todo el planeta.

Crear un Instituto de Idiomas en la Universidad de Buenos Aires

En consonancia con esta idea, creo que la Universidad de Buenos Aires debería establecer un departamento o instituto de idiomas para concentrarse en idiomas de todo tipo. Me gustaría incluir los lenguajes de programación en ese departamento. Sería deseable, por ejemplo, contar con algunos hablantes de chino y japonés. Para el turismo. Deben ser capacitados. Si estás haciendo esto, ¿por qué no tener como objetivo ser el mejor lugar del mundo para aprender idiomas? A largo plazo, el chino tendrá problemas para convertirse en un idioma universal. Es difícil de aprender. Recuerdo que una vez, una mujer de Hong Kong que trabajaba para mí estaba escribiendo una carta a su casa (esto fue hace mucho tiempo cuando la gente todavía escribía cartas). En su carta veía caracteres chinos, letras en inglés, más caracteres chinos, más inglés. Yo estaba desconcertado y le pregunté por qué esta mezcla. Ella dijo que había estado fuera de Hong Kong durante diez años y que se le habían olvidado algunos caracteres chinos, por lo que volvía al inglés. Le pregunté si sus padres hablaban inglés y ella respondió que, por supuesto, vivían en Hong Kong, que era cosmopolita y que la mayoría de la gente hablaba inglés, no como un lugar insular como Chicago, donde la gente solo conoce un idioma. Entendí.

Curiosamente, hay más personas estudiando y hablando inglés en China que personas en los Estados Unidos.

Por supuesto, el gobierno debe reconocer la importancia de este plan y no oponerse a él. Creo que tendría sentido ser pro occidente. El mejor experto en geopolítica que he encontrado definió el Occidente como un grupo de países que creían en una democracia autocorrectora, mercados libres, prensa libre, libertad de expresión, propiedad privada. Los países que incluyó en esta definición fueron Estados Unidos y Canadá, todos los estados de la Unión Europea y, en el este, Japón, Corea del Sur, Taiwán y Filipinas. Argentina quiere ser parte de los países que creen en estos derechos.

Entonces, es absurdo ser antiestadounidense, es mejor ser proestadounidense, pero eso no significa que tengas que sufrir por ello. Pero utiliza un enfoque suave. Si China y Rusia ofrecen vacunas a precios más bajos, debes usarlas si Estados Unidos no ofrece tales precios. Pero como país turístico, debes ser en su mayoría apolítico. Quieres dar la bienvenida a todos.

Argentina ya cuenta con atención médica y educación. El truco está en mantenerlos.

Argentina puede considerarse entre las mejores naciones al proporcionar atención médica y educación gratuita. Por todas sus virtudes, Estados Unidos no puede resolver este problema. Los estadounidenses terminan teniendo médicos que deberían ser hombres de negocios y hospitales que son grandes empresas con fines de lucro. Y en cuanto a la educación, los estudiantes jóvenes e ignorantes asumen más deudas de las que pueden pagar. La educación que reciben no les permite obtener empleos para pagar esa enorme deuda. Así que Argentina está en buena forma en cuanto a sus valores, pero su economía es un desastre. Y aquí está el problema. Si la economía de Argentina no mejora mucho más, sus programas sociales estarán en pel riesgo. El país ha visto dictaduras antes y necesita una buena economía para mantener estos programas sociales saludables. He leído más de una vez que cuando se agote el petróleo del Mar del Norte, el Reino Unido perderá su querido NHS (Servicio Nacional de Salud). Así que entiendes mi punto.

 

Atracciones turísticas

Las atracciones turísticas también deben estar en su lugar. Parece que trabajaron durante mucho tiempo en El Molino, y deberían terminar el trabajo. Y terminar el trabajo en Confitería Ideal. Mientras tanto, hay otros lugares famosos y antiguos, como Las Violetas y Los Angelitos.

Como bailarín de tango, me rompió el corazón perder Salon Canning, una de mis milongas favoritas. También lamenté la pérdida de Niño Bien. Un buen número de viajeros provienen de bailarines de tango. Quizás el gobierno pueda ayudar, pero tal vez el tango sea una de esas cosas que fluirán y refluirán con el interés. Después de todo, solo hay unas pocas salas de baile en Chicago que se dedican a la música de las Big Bands y al Swing. Siempre me sorprende que esta música que surgió del Jazz, la popular música Swing con trompetas y trombones, estaba ocurriendo en América del Norte, mientras que esta otra música, basada en el bandoneón y el violín, estaba ocurriendo en Sudamérica. Mi impresión es que los norteamericanos no estaban al tanto del tango en ese entonces, Buenos Aires estaba lejos de América del Norte. Pero de alguna manera creo que los argentinos estaban algo conscientes del Swing.

¿Dónde está el museo en Buenos Aires para estos gigantescos dinosaurios que se han encontrado en la Patagonia? ¿Hubo un depredador más grande que el Tyrannosaurus Rex? Sí, y fue descubierto en Argentina, se llama Giganotosaurus. ¿Y el dinosaurio más grande jamás encontrado? Argentinosaurus. ¿Por qué veo la réplica y algunos huesos reales de esta gran criatura en el Museo Field de Chicago? De hecho, tomaría la excelente exposición de evolución del Museo Field como modelo, llamaría a esta sala argentina "El Museo del Desarrollo Evolutivo".

Publicidad

Publicidad. Muchas personas tienen listas de deseos. No has visto el mundo hasta que has visto Argentina. No has completado tu lista de vinos hasta que vas a Mendoza. No has visto cataratas hasta que has visto las Cataratas del Iguazú. No has cazado y pescado hasta que vas a la Patagonia.

Pero el gobierno debe hacer su tarea: terminar El Molino, terminar Confitería Ideal. Comenzar un programa para cambiar los letreros a español e inglés. Y necesita contratar a los mejores publicistas del mundo. Incluso el Estado de Illinois hace más publicidad que Argentina. Debemos recordarle a Lionel Messi, mientras está en su casa en Miami, que Argentina está cambiando y mejorando, y que debería volver a visitar a sus familiares.

Espero que esta continuación te resulte útil y siga ayudándote con tus ideas y planes para promover el turismo y el aprendizaje del idioma inglés en Argentina. Si tienes más detalles o alguna otra pregunta, no dudes en compartirlos. ¡Buena suerte en tu proyecto!


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =


In English:
 
A Plan for Argentina

I am a North American who was attracted to the great music and dance of tango.  After dancing tango for four or five years, I took my first two week dip into the culture in 1997.  And I decided because Buenos Aires was warm when Chicago was ridiculously cold that I would learn what I could about its culture, and beyond that some of the politics.  Politics makes us all ridiculous.  

Argentina economy.  What can be done?  Let's take an inventory.  The country has a pretty well-educated populace.  It is a good destination for travelers.  The pampas does produce large amounts of grain, especially soybeans.  

China became a power because American entrepreneurs saw that they could use cheap Chinese labor to produce goods for the American consumer market.  If you have any question about this, the Chinese economy went from $300 billion to $18 trillion, and it was the American consumer market that made the difference.  It doesn't seem that Argentina can make any product of quality and low cost that would be a big seller to the American consumer market.  But I stand ready to be corrected about this.  For a while I thought it might have a chance in Lithium mining, but America may solve that problem themselves.  But Argentina is getting many Ukrainians escaping the violence and war, many of them pregnant.  They may very well be clever people, and want to start new businesses.  Help them!  Loan them money.  The U.S. has become almost unstoppable because of all the brilliant people who have migrated to the U.S.  America has the best educational institutions, and it has the most vibrant economy.  It's not that complicated.  The brainpower and motivation that have come to America is astounding.  Think of them.  Nicholas Tesla, Elon Musk, Albert Einstein, Enrico Fermi, John Audobon, John Muir, endless biochemists. 

A Tourist Destination

It seems to me Argentina might do best as a tourist destination.  There are a number of things that can work in Argentina's favor.  Buenos Aires, the name itself sounds exotic.  It sounds more interesting than New York or Chicago.

Argentina has many things that travelers would be interested in.  Mendoza is a wine region similar to Napa Valley.  There is great hunting and fishing in Patagonia.  Skiing, Catedral in Bariloche.  Sight-seeing, the glaciers in Patagonia, Iguazu falls.  There is a lot to see and do. 

Buenos Aires as a bit of a reputational advantage over Rio de Janeiro.  I was told in Europe that the beach in Rio is safe, but even two blocks off the beach it can be dangerous.  And a Brazilian tango dancer I met in BA from San Paulo said she was mugged the two times she went to Rio, and has no desire to go there, no matter how beautiful it is.

Argentina has a wonderful airport.  Modern and ready for business.  I love it.  But who is Ezeiza?  Why not take a lesson from Rio de Janeiro, whose airport is named Tom Jobim, whose music is wonderful.  But his music is not better than Carlos DiSarli.  

Airport?  

Tourists Need to Feel Safe

Buenos Aires has beat cops, police on the streets.  People feel safe.  Tourists feel safe.  My next idea would be to place English-speaking police where the tourists will be in Recoleta and Palermo.  That will incentivize police to learn English.  And where will the tourists be?  My idea is to create an English zone, which would be popular with tourists.  And that area, roughly, would be Recoleta and Palermo.  So, this is quite a large area.  The idea behind this is that already in these areas, where the upscale stores are, are many English-speaking clerks.  Many have studied English in school and they want to use their English.  Many times I have run into baristas at Starbucks who will convert my request for descafeinado into decaf.  "Decaf, yes, we have decaf."  Well, they used to have decaf.  Starbucks does not sell decaf in Argentina anymore.

The Importance of English for a Tourist Destination

A German and a farmer from Argentina met at La Biela, and I was sitting nearby.  Did they speak in Spanish?  No.  Did they speak in German?  No.  They spoke in the common language of English.  So this would be key to my plan for Argentina.

English, English, English.  Even if America (I mean the United States, because the whole hemisphere is America), was not the greatest economy on the planet, the inroads English has made will be hard to replace (but not impossible, because, after all, the old universal language, the lingua franca, was French).

But the ubiquitousness of English will be hard to set aside.  The importance of English I will come back to again and again.  It is just that important.  Latin, for example, has never gone away.  It morphed into Spanish, French, Italian, and into English - it was hit by a wave of Latin in the 600's with the expansion of the Catholic Church, and then later, after the Normans conquered England in 1066 through the morphed version of Latin called French.  Latin has never gone away and it has infected English where 55% of words are of Latin origin.  And Latin cognates help to ease the way for Spanish speakers to learn English.

Learning a language is hard stuff (unless you are young).  Let me outline the ways in which English is easier than some languages.

Let's look at the conjugation for a regular verb like "to speak:"

hablo - I speak            

hablas - you speak

hablamos - we speak

hablan - they speak

habla - he speaks

I assure you that if you say he speak instead of he speaks, everyone will understand you.  In conjugations of regular verbs, it is five times the work to speak Spanish as English.  As a kid I was told that Spanish was the easiest language to learn, but as an adult learning Spanish, all of my tutors say English is easier.

But the much larger burden of Spanish is the gender thing.  English speakers don't have to bother themselves with gender - el, la.  It is all "the."  This is a tremendous memory burden for anyone not young.  And it is a relic of an earlier time when maybe they had some meaning, but there is no reason a computer is feminine.  Just like some of the English spellings are archaic.  In my own correspondence, I often write "thru" instead of "through."  

There is considerable momentum for English.  The airlines all use English, most computer languages are English-based, all scientific papers make their way into English, most TV series and movies are in English, commerce is mostly conducted in English.  And the better you can speak Midwestern English, which with movies and news programs has become standard English in America, the more likely you will be to be a center for offshore telemarketing.  The Phillipines have become the telecenter of choice for American based companies because their English sounds closer to standard, Midwestern English.  Indian telecenters have been de-emphasized.

In my plan for Argentina as a tourist destination, English is central.  It should enter the curriculum for students as young as can be, and that should continue throughout their schooling.  There should be English language and literature courses, of course, but perhaps one of the core subjects, like science, should be taught in English.  This will reinforce the English taught in the English conversation and literature courses.  Moreover, most science makes its way into English anyway, just as measurement is inevitably moving to metric, although America is retarded on this subject.

Native speakers will never lose their native language

I don't think that we have to worry about the loss of Spanish, people retain their mother language.  Even though 92% of Filipinos speak English, and speak it pretty well, when they are among themselves, they revert to Tagalog.  The real job is to get the population to as high a level of English as possible - for the tourists that the country needs to attract.  You want to make them comfortable, and to recommend Argentina to their friends.  The idea is to make Buenos Aires and Argentina the premiere destination for travelers all over the planet.

Start a Language Institute at the University of Buenos Aires

In concert with this idea, I think the University of Buenos Aires should begin a language department or institute to concentrate in languages of all kinds.  I would like to include computer languages in that department.  It would, for example, be desirable to have some Chinese speakers, Japanese speakers.  For tourism.  They have to be trained.  As long as you are doing this, why not have a goal of being the best place in the world to learn languages?  Over the longer term, Chinese will have trouble becoming a universal language.  It is difficult to learn.  I had a lady from Hong Kong working for me, and I remember one day passing her desk, and she was writing a letter home (so this was quite a while ago when people still wrote letters).  And in her letter I would see Chinese characters, English letters, more Chinese characters, more English.  I was mystified, and asked her, why this mix?  She said she had been away from Hong Kong for ten years, and she had forgotten some of the Chinese characters, so then she would revert to English.  I said, so your parents speak English?  And she said, of course, they lived in Hong Kong which was cosmopolitan where most people spoke English, not like an insular place like Chicago, where people only know one language.  Okay, I get it.

Interestingly, there are more people studying and speaking English in China than there are people in the U.S.  

Of course, the government needs to see the importance of such a scheme, and not to fight it.  I think it would make sense to go pro-West.  The best scholar of geopolitics I have come across defined the West as a group of states that believed in a self-correcting democracy, free markets, free press, free speech, private property ownership.  And the nations he included in this definition were the U.S. and Canada, all the states of the European Union, and in the east - Japan, South Korea, Taiwan, and the Philippines.  Argentina wants to be part of countries who believe in these rights.

So, it is silly to anti-American, be pro-American, but that does not mean you have to suffer for it.  But use a soft touch.  If the Chinese and Russians offer lower cost vaccines, you have to use them, if America is not offering such prices.  But as a tourist nation, you want to be mostly apolitical.  You want to welcome everyone.

Argentina already has healthcare and education.  The trick is to keep them.

Argentina can count itself among the best nations by providing free healthcare and education.  For all of its virtues, the United States cannot solve this problem.  Americans end up with doctors who should be businessmen, and hospitals that are grand for-profit enterprises.  And as far as education, students, young and ignorant, take on more debt than they can possibly afford.  The education they get does not afford them the jobs to pay back this huge debt.  So, Argentina is in good shape in its values, but its economy is a shambles.  And here is the problem.  If Argentina's economy does not turn very much more positive, their social programs will be in jeopardy.  The country has seen dictators before, and it needs a good economy to keep these social programs healthy.  I have read more than once that when the North Sea oil gives out, the U.K. will lose its treasured NHS (National Health Service).  So, you see my point.

Back to tourism and English.  Think about Europe where most people speak something other than English as their primary language.  Here are the percentages that speak English as a second language.  This is what ChatGPT told me:

  1. Netherlands: 90%
  2. Norway: 90%
  3. Denmark: 86%
  4. Sweden: 86%
  5. Belgium: 70%
  6. Finland: 63%
  7. Switzerland: 61%
  8. Germany: 56%
  9. Greece: 51%
  10. France: 39%
  11. Italy: 34%
  12. Portugal: 32%
  13. Spain: 27%


Argentina: 10% to 20%.

Where do you think people will want to travel?  Say you are Japanese and you only speak one other language and that is English.  Where will you go?  Probably not Argentina, and this is why I am advocating the advertising of an "English Zone."  Probably this Japanese person will travel almost anywhere in Europe.  The further north, the better off you will be.  How about the U.S. and Canada?  I live in Oak Park, and that is a destination for some travelers because it is the birthplace of Ernest Hemingway, and where architect Frank Lloyd Wright lived and designed many homes.  I have regularly seen Japanese in Oak Park.  They love Frank Lloyd Wright.

It is impossible to make a population as large as Argentina's bilingual, but that's the aim.  It is impossible because so many people are already too old to become bilingual.  It is an impossible because there always be a few people at the bottom of the IQ bell curve, and they will never be able to learn it.

It is silly to insist that all English movies be dubbed.  How does that help create a thoroughly English-acquainted populace?  Probably, movies should be subtitled.  Dubbing would be the strategy of a dictatorial regime that wants to keep the people stupid, and inward looking.  Netflix and Amazon Prime often offer these alternatives.  Because I am getting older, and my hearing isn't what it once was, I prefer subtitles on all movies English, Spanish, whatever.  

A starting point for the government would be to make all public signs in Spanish and English.  Remember, we want to make our visitors comfortable.  Argentines need to think of themselves as a nation of inn-keepers.

Infrastructure

There two things that I think really improved the infrastructure of Buenos Aires.  The crosstown H line has been needed since I started visiting BA, because the subway lines are easy to use, and also the special bus lanes that have been created from the massive number of car lanes.  Maps of the bus lines need to drawn up so they are easy to use.  People will figure them out with clear maps.  The internet has really helped with that.  Most bus lines stop near Plaza Italia.  Most bus lines stop near Juramente and Virrey.  And so on.  I used the subway from my very first trip to BA, it took me five visits before I used the buses.  Subways had clear maps.  There was a complicated guide to the buses, and it was just too arcane.

Tourist Attractions

And the tourist attractions need to be need in place.  It seems like they worked forever on El Molino, and they should finish the work.  And finish the work on Confiteria Ideal.  Meanwhile, there are other famous old locations - Las Violetas, Los Angelitos.

As a tango dancer, I was broken-hearted that we lost Salon Canning, one of my favorite milongas.  And also I mourned the loss of Ninyo Bien.  A fair amount of travel comes from tango dancers.  Perhaps the government can help, but maybe tango is one of those things that will just ebb and flow with interest.  After all, there are only a few ballrooms in Chicago that cater to the Big Band music and Swing anymore.  It always amazes me that this thing that came out of Jazz, the popular Swing music with trumpets and trombones was going on in North America, while this other thing, based on the bandoneon and violin was going on in South America.  My impression is that the North Americans are not aware of tango back then, Buenos Aires was a long distance from South America.  But somehow I think the Argentines were somewhat aware of Swing.

Where is the museum in Buenos Aires for these gigantic dinosaurs that have been found in Patagonia?  There was a predator larger than Tyrannosaurus Rex?  Yes, and it was discoverd in Argentina, and it's called Giganotosaurus.  And the largest dinosaur ever found was called what?  Argentinosaurus.  Why is it that I see the replica and some actual bones of this great creature at the Field Museum in Chicago?  In fact, I would take the excellent evolution exhibit at the Field Museum as a model, I would call this Argentine hall The Museum of Evolutionary Development. 

Advertising

Advertising.  Lots of people have bucket lists.  You haven't seen the world until you've seen Argentina.  You haven't done your wine bucket list until you go to Mendoza.  You haven't seen waterfalls until you have seen Iguazu Falls.  You haven't hunted and fished until you go to Patagonia.  

But the government must do its homework - finish El Moline, finish Confiteria Ideal.  Begin a program of changing signs to Spanish and English.  And it needs to hire the best advertisers in the world.  Even the State of Illinois advertises more than Argentina.  We need to remind Lionel Messi, as he sits at in his home in Miami, that Argentina is changing and improving, and he should go back and visit his relatives.




No comments:

Post a Comment